top of page

ENTÉRATE DE NUESTRAS NOTICIAS 
Y EVENTOS

We’re winning a battle: Mexico’s jaguar numbers up 30% in conservation drive

The Guardian

Los jaguares se registraron en todo el país, con la mayor población en la región de la península de Yucatán (1,699), seguida del sur del Pacífico (1,541), el noreste y centro de México (813), el Pacífico norte (733) y la costa central del Pacífico (540).

Jaguar-TheGuardian.png
Nacori-Chico.jpg

Mexico’s jaguar population is up 30% since 2010, but still at risk

The Straits Times

Aunque la población de jaguares ha mostrado un aumento del 30% desde 2010, la especie continúa amenazada por las actividades humanas. México es considerado un referente internacional en su conservación, pero el gran desafío sigue siendo garantizar la estabilidad y protección de su hábitat.

Crece población de jaguares en México

Diario Marca

El incremento poblacional no puede considerarse definitivo, ya que el jaguar continúa expuesto a amenazas como el cambio climático y la fragmentación de los ecosistemas.

Jaguar-SantuarioOaxaca.png
Jaguar_FronteraInformativa.png

Un respiro para el jaguar en México: el felino más grande de América aumenta su población

Frontera Informativa

Se destacó que este crecimiento poblacional significa un respiro para la biodiversidad mexicana y subraya el valor cultural y ecológico del jaguar en el continente.

El jaguar avanza hacia su recuperación: México lidera su conservación en América Latina

Debate Social

Señaló que México se ha consolidado como líder regional en la protección del jaguar, gracias a la coordinación entre instituciones, científicos y comunidades. Estos programas han favorecido tanto la conservación como la recuperación de su hábitat.

Jaguar-DebateSocial.png
Jaguar capture in Laguna Om-Daniela Medellin-Laboratory of ecology and conservation of wil

​Mexico's jaguar population is up 30% since 2010, but still at risk

Reuters

Informó que la población de jaguares en México aumentó un 30% en los últimos 15 años, lo que consolida al país como referente en su conservación. No obstante, la agencia advirtió que la especie permanece en riesgo debido a la deforestación y la expansión urbana.

Población de jaguares en México aumentó 10% en 6 años

Milenio

Subrayó que el censo confirma un crecimiento del 10% en seis años, sustentado en estudios de campo realizados en miles de hectáreas con el apoyo de cámaras trampa. Este avance refleja la consolidación de los programas de protección en diversos estados del país.

Team working-Laguna Om-Gerardo Ceballos-Laboratory of ecology and conservation of wildlife
Foto Reuters.png

Aumenta población de jaguares en México, pero siguen en peligro de extinción

UNOTV

Pese al aumento en el número de jaguares en México, la especie continúa amenazada por la pérdida de hábitat, la cacería furtiva y los conflictos con comunidades humanas. Se subraya la urgencia de fortalecer las políticas de conservación.

La Jornada Maya

Destacó que, aunque la población ha crecido un 30% en los últimos 15 años, el jaguar continúa clasificado como especie en peligro de extinción. La nota insiste en que los esfuerzos de conservación deben mantenerse y reforzarse para garantizar su supervivencia a largo plazo.

Jaguar in camera trap-Laguna Om-Laboratory of ecology and conservation of wildlife-UNAM.JP
Jaguar La Jornada.png

La Jornada

Reporta que el Tercer Censo Nacional del Jaguar reveló un incremento de 10% en la población de este felino en México entre 2018 y 2024, alcanzando un total de 5,326 individuos en 15 estados. Este resultado confirma la efectividad de las políticas de conservación aplicadas en el país.

Aristegui Noticias

La población de jaguares en México ha aumentado un 30% desde 2010. No obstante, especialistas advierten que la especie aún enfrenta serias amenazas derivadas de la urbanización, la fragmentación de los ecosistemas y la deforestación.

Jaguar-Aristegui .png
JAGUAR.png

Acierta

El felino más grande de América, ha mostrado signos de recuperación poblacional. Sin embargo, se enfatiza que este avance solo será sostenible mediante acciones firmes de restauración de hábitats y la protección legal de sus corredores biológicos.

Datos Censo Nacional del Jaguar

Boletín de prensa sobres los resultados y recomendaciones del Tercer Censo Nacional del Jaguar en México.

2dade126-a20a-42c5-985e-b2f0758dae9f.JPG
COCKTAIL.jpeg

Cocktail: Censo Nacional del Jaguar

La Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar organizará un cocktail sobre el Censo Nacional del Jaguar en México 2025 y sus nuevos y destacados resultados.

Desde el primer censo de Jaguares realizado en Sinaloa se han encontrado cachorros, hembras embarazadas y una proporción de dos hembras por cada macho, lo que habla de la importancia del estado como sitio de reproducción.

Screenshot 2025-08-20 at 5.40.11 p.m..png
Jaguar6-Gerardo Ceballos-Laboratory of ecology and conservation of wildlife.jpg

El Ejido Laguna Om, cuenta con un equipo de excazadores locales, ahora convertidos en conservacionistas, que utilizan perros entrenados como método no invasivo para capturar a los felinos con fines científicos.

A pesar del crecimiento de la frontera agrícola, ganadera y urbana, se estima que el número de ejemplares de esta especie en peligro de extinción sea superior a los cuatro mil 800 ejemplares.

515337035_10160861302321710_4134720323855707623_n.jpg
bottom of page